Promoción del desarrollo endógeno en programas de pregrado. Estudio de un caso en Venezuela
Journal Title: Revista Cadena de Cerebros - Year 2021, Vol 5, Issue 2
Abstract
Introducción: El objetivo del presente trabajo es caracterizar la promoción del desarrollo endógeno en los programas de pregrado tomando como caso de estudio la Facultad de Ciencias Políticas, Administrativas y Sociales de la Universidad Rafael Urdaneta, Venezuela. Metodología: La metodología aplicada es de tipo descriptiva con un diseño de campo y no experimental utilizando una encuesta para la recolección de los datos que se aplicó durante el período lectivo 2020-1, aplicando el cálculo de medias aritméticas para el análisis estadístico. Resultados: Los resultados reflejan la existencia de un grado medio de desarrollo en el modelo formativo centrado en la persona, así como del trabajo de acompañamiento y de las unidades productivas; por otro lado, la intermediación laboral se considera baja. Conclusiones: Es necesaria una reformulación de los programas académicos de pregrado estudiados con el fin de que estos puedan ir acorde a las políticas de Estado para la promoción del desarrollo endógeno, vinculando la familia y la comunidad dentro de este proceso de formación, sacando provecho de las habilidades y destrezas de los estudiantes para plantear soluciones a los problemas colectivos. --- Introduction: The objective of this work is to characterize the promotion of endogenous development in undergraduate programs, taking as a case study the Faculty of Political, Administrative and Social Sciences of the Rafael Urdaneta University, Venezuela. Methodology: The applied methodology is descriptive with a field and non-experimental design using a survey for data collection that was applied during the 2020-1 school period, applying the calculation of arithmetic means for statistical analysis. Results: The results reflect the existence of a medium degree of development in the training model centered on the person, as well as the support work and the productive units; on the other hand, labor intermediation is considered low. Conclusions: A reformulation of the undergraduate academic programs studied is necessary so that they can be in accordance with State policies for the promotion of endogenous development, linking the family and the community within this training process, taking advantage of the abilities and skills of students to propose solutions to collective problems.
Authors and Affiliations
Josnel Martínez Garcés, Jacqueline Garcés Fuenmayor
Descripción de la Comunidad Tzeltal de Nuevo Guadalupe (Chiapas, México) y Estudio de la Somatometría y Antropometría Craneofacial de sus Habitantes
Introducción: Múltiples investigaciones sugieren estudiar cada población en peso y talla para la adecuada valoración de crecimiento/desarrollo. En consecuencia, en este estudio se evaluó la somatometría y antropometría c...
Evaluación del efecto antidepresivo de una infusión de Hypericum perforatum (hierba de San Juan) en ratas Wistar macho
Introducción: La depresión es un trastorno mental frecuente que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, p...
Reflexión sobre la coordinación entre federación y estados para hacer frente a la pandemia de COVID-19 en México
Estimado editor: Si bien estamos ante una coyuntura a nivel mundial por la pandemia de SARS-CoV-2 causante de la COVID-19 en la que ningún gobierno estaba preparado para afrontarla, la voluntad colectiva de la ciudad...
Evaluación de incidentalomas tiroideos mediante PET/CT con 18F-FDG
Introducción: La tomografía por emisión de positrones/tomografía computada (PET/CT) con Fluor18-fluorodeoxiglucosa (18F-FDG) posee un amplio uso, específicamente en pacientes oncológicos para: estadificar la patología ne...
Derechos de Autor para Estudiantes Mexicanos de Ciencias de la Salud
Durante la formación del personal de salud, en las universidades se insiste en el desarrollo de habilidades relacionadas con la investigación; no obstante, la propiedad intelectual sigue siendo poco conocida y, desafortu...