Propuesta de reforma al estatuto tributario municipal de santa rosa de cabal como impacto en la competitividad empresarial

Journal Title: Lúmina - Year 2018, Vol 1, Issue 19

Abstract

La propuesta de reforma al impuesto de industria y comercio del estatuto tributario municipal de Santa Rosa de Cabal, se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el sistema tributario y la competitividad empresarial, a partir de la caracterización económica del municipio y de definir los aspectos de reforma al estatuto tributario municipal (acuerdo 071 de 2013) específicamente en cuanto al impuesto de industria y comercio, ajustándose a los lineamientos legales y económicos identificados en el estudio. De esta manera la presente investigación comprende un desarrollo sistemático desde diferentes etapas, iniciando con el análisis bibliográfico como estrategia de comprensión teórica, luego mediante el estudio de las bases de datos de la Secretaría de Hacienda y de la Cámara de Comercio del municipio para su posterior procesamiento y análisis de los resultados que permitieran integrar todas las variables definidas. Mediante la metodología Vester se logró establecer la correlación existente entre los indicadores de competitividad y la tributación. Acto seguido se presenta las características económicas principales de Santa Rosa de Cabal como los ingresos por actividades principales, los empleos generados, tamaños de empresas, histórico de registros mercantiles renovados, entre otros aspectos. También la composición de los ingresos tributarios del municipio y el desglose del recaudo por actividad económica en el impuesto de industria y comercio. Finalmente se toman los aspectos relevantes de los sectores económicos y se analiza la estructura del impuesto de industria y comercio actual, comparado con dos municipios de la región, se determinan los posibles cambios en cuanto a tarifas de manera que guarden congruencia con sus características sectoriales, con su potencial y con los requerimientos legales.

Authors and Affiliations

Julián Andrés Gómez Sánchez Catalina Cardona Gil Paola Irene Aguirre Dávila

Keywords

Related Articles

Valoración de Opciones por el método de Black Scholes en R-project

Este artículo, profundiza el marco teórico que referencia el manejo de los Derivados Financieros, con el fin de comprender el uso de las Opciones Financieras para Acciones y su proceso de valoración, mediante el método d...

La dicotomía valorativa en el modelo contable NIC-NIIF: una reflexión a la luz de la teoría económica del valor

"En este artículo se propone establecer la presencia dicotómica de dos bases valorativas al interior del modelo NIC- NIIF: valor razonable y costo histórico; así mismo, se pretende mostrar la impertinencia de la aplicaci...

Dimensión social de la sostenibilidad: brecha entre retórica y realidad

Durante muchos años, el discurso sobre el desarrollo sostenible (DS) ha ignorado las cuestiones de la agenda social, de forma que desarrollo sostenible se ha venido asociando a producción limpia y respeto medioambiental....

El contador público como unidad generadora de valor agregado en la organización: su participación en la fijación y control de las políticas de higiene, seguridad y salud ocupacional

El campo profesional del Contador Público en la actualidad dista mucho de ser el de mero “tenedor de libros” o “liquidador de impuestos”. Las nuevas disciplinas organizacionales y los bruscos cambios en el ambiente empre...

La investigación en educación contable: breve historia y revisión internacional

El documento realiza una revisión amplia sobre la producción internacional en educación contable. El propósito del mismo, es identificar tanto las líneas de producción, como las temáticas de reflexión más importantes en...

Download PDF file
  • EP ID EP690062
  • DOI 10.13934/1999.393
  • Views 258
  • Downloads 0

How To Cite

Julián Andrés Gómez Sánchez Catalina Cardona Gil Paola Irene Aguirre Dávila (2018). Propuesta de reforma al estatuto tributario municipal de santa rosa de cabal como impacto en la competitividad empresarial. Lúmina, 1(19), -. https://europub.co.uk/articles/-A-690062