Re-radicalizando la justificación

Journal Title: Revista Espiga - Year 2017, Vol 16, Issue 33

Abstract

Las creencias de Lutero en cuanto a la justificación se originan en la resistencia contra las ideas políticas y culturales; asimismo, en los arreglos de poder que impidieron a la gente experimentar el don de Dios, su amor incondicional. ¿Cómo puede ser que una tradición con tales causas radicales y liberadoras se ha convertido en cómplice del poder político y cultural que también impide a la gente confiar en el amor incondicional de Dios? La autora argumenta que las tradiciones luteranas han tendido que afirmar la parte «segura» de los descubrimientos claves de Lutero, mientras ignoraron la parte «peligrosa». Este artículo enfatiza los aspectos «peligrosos» a menudo ignorados. En su conjunto dan aliento a la resistencia contra arreglos opresivos de poder económico, político y cultural.

Authors and Affiliations

Cynthia Moe-Lobeda

Keywords

Related Articles

Cruzando entre la Gran Muralla china y el «gran» muro de Trump

¿Puede un muro fronterizo realmente disuadir tanto a invasores como a quienes lo cruzan, a la vez que defender, unificar y mantener la «pureza» de la cultura que encierra? El primer emperador chino Qin Shihuang (259-210...

La argumentación en la sentencia laboral: un análisis en torno al proyecto de reformas al Código de Trabajo (expediente Nº 15.990)

El artículo analiza los cambios aplicados en la legislación laboral, en el marco de la posible entrada de un nuevo Código de Trabajo, así como los diferentes parámetros argumentativos que posiblemente puede incidir en l...

La capacitación como forma de prevención del bullying

El bullying es una problemática social que afecta al alumnado de las diferentes instancias educativas: públicas o privadas, de primaria o secundaria, diurna o nocturna. La reiteración de las acciones y la premeditación d...

La Rectoría y su papel estratégico en los 45 años de vida de la UNED

En este artículo se pretende dar a conocer cuáles han sido los aportes más relevantes de la Rectoría como dependencia estratégica responsable de la administración de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y presentarl...

Revista Espiga en la memoria histórica de la ECSH y de la UNED

El presente trabajo se propone rememorar el origen y propósito de la creación de Revista Espiga, en el contexto histórico y académico de la ECSH y de la UNED. Pone énfasis en la importancia y necesidad de una revista ser...

Download PDF file
  • EP ID EP724772
  • DOI https://doi.org/10.22458/re.v16i33.1761
  • Views 13
  • Downloads 0

How To Cite

Cynthia Moe-Lobeda (2017). Re-radicalizando la justificación. Revista Espiga, 16(33), -. https://europub.co.uk/articles/-A-724772