Reconocimiento del otro como posibilidad de formación en el recreo

Journal Title: Plumilla Educativa - Year 2018, Vol 22, Issue 2

Abstract

Este artículo buscó comprender los sentidos que tienen los estudiantes y docentes acerca del reconocimiento del otro en el escenario del recreo o descanso escolar; por cuanto es un imperativo, dentro del actual contexto socioeducativo, tener una visión amplia sobre todos los escenarios escolares. De tal suerte, que su enfoque es cualitativo, con el diseño de investigación de la complementariedad; asimismo, sus técnicas de recolección de información fueron: la observación directa y la entrevista a profundidad, que se aplicaron a ocho estudiantes (entre los 15 y los 17 años de edad), y a cuatro docentes (de las áreas de matemáticas, castellano, ciencias sociales y básica primaria.), pertenecientes todos ellos a una institución educativa pública urbana de la ciudad de Armenia, en el departamento del Quindío. Es de resaltar que el espacio del recreo es visto como un lugar donde los estudiantes se distorsionan de las dinámicas del aula y donde, además, se escinden de la figura d autoridad de los docentes. Por su parte, se hace un rastreo bibliográfico que permite tener un marco amplio de referencia en torno al reconocimiento del otro en el escenario del recreo, con tres variables: 1. Reconocimiento del otro.2. Formación. 3. Recreo. Con todo, se logran unos hallazgos importantes, que dan cuenta de la importancia del recreo en la visibilización del otro y de la relevancia de este escenario dentro de la escuela; esto a partir de las categorías: 1. El recreo y sus dinámicas de agresión. 2. El recreo y sus dinámicas de convivencia. 3. El recreo y sus dinámicas dentro de lo humano. Las conclusiones a las que se llegan permiten entender que el recreo es un escenario que desborda las miradas taxativas del adulto, para convertirse en un espacio que permite que haya formación y reconocimiento del otro. Por lo tanto, el reconocimiento del otro es uno de los factores más importantes para que haya una interacción asertiva y que, de igual forma, no se invisibilice al otro; pues de hacerlo se estaría restringiendo la subjetividad, y así la intersubjetividad. En este orden de ideas, el recreo, en el contexto escolar, es una parte imprescindible en las prácticas pedagógicas dentro y fuera del aula, que tienen su origen en las diferentes dinámicas situacionales en las que los estudiantes se inscriben. En esta medida, el reconocimiento del otro posibilita entender, aceptar y valorar a las otras personas, lo que conlleva a que las interacciones sean armoniosas y asertivas en un nosotros.

Authors and Affiliations

IVÁN DARÍO CASTAÑEDA RAMÍREZ ALEXÁNDER ZULUAGA COLLAZOS

Keywords

Related Articles

El principio de le Chatelier: revisión de algunos libros de texto universitarios

La didáctica de las ciencias naturales desde hace algunos años ha tenido discusiones alrededor de los procesos de transposición de los modelos científicos en modelos didácticos, que permea en posibles tergiversaciones y...

Otra escuela es posible: pedagogías ancestrales afropatianas como procesos de formación y vida plena

La perspectiva del “Buen Vivir” que agencian las comunidades del Valle del Patía, en el departamento del Cauca - Colombia, vinculan en sus prácticas la defensa del territorio, la formación y la salud como vida plena. Est...

Reconocimiento del otro como posibilidad de formación en el recreo

Este artículo buscó comprender los sentidos que tienen los estudiantes y docentes acerca del reconocimiento del otro en el escenario del recreo o descanso escolar; por cuanto es un imperativo, dentro del actual contexto...

La familia y la escuela: camino hacia los procesos de lectoescritura en los infantes

El presente artículo se establece desde el papel de la familia y la escuela frente a los procesos de lectoescritura en los infantes. En ese sentido, este trabajo presenta dos objetivos. Por una parte, la familia y la es...

Los libros de texto de matemáticas como objeto de investigación. El caso de la colección Bicentenario

En este trabajo se revisan las investigaciones publicadas sobre los libros de texto matemáticas de la colección Bicentenario de Venezuela. Se seleccionaron artículos publicados en revistas arbitradas y ponencias presenta...

Download PDF file
  • EP ID EP693192
  • DOI -
  • Views 151
  • Downloads 0

How To Cite

IVÁN DARÍO CASTAÑEDA RAMÍREZ ALEXÁNDER ZULUAGA COLLAZOS (2018). Reconocimiento del otro como posibilidad de formación en el recreo. Plumilla Educativa, 22(2), -. https://europub.co.uk/articles/-A-693192