Remoción de la hemoglobina por adsorción sobre nanopartículas magnéticas de Fe3O4/TiO2

Journal Title: MASKANA - Year 2014, Vol 5, Issue 2

Abstract

La remoción de la hemoglobina (Hb) por adsorción de la proteína sobre nanopartículas (Nps) magnéticas de Fe3O4/TiO2 (núcleo/coraza) aplicando un campo magnético externo, fue investigada mediante espectroscopia ultravioleta en el rango del ultravioleta y visible (UV-VIS). Durante la etapa de contacto de las Nps con la Hb se varió la concentración de las Nps y la temperatura, complementariamente durante la etapa de remoción del complejo Fe3O4/TiO2-Hb se varió la intensidad del campo magnético externo. Con una concentración inicial de Nps de 8 mg ml-1, el valor de la absorbancia del sobrenadante disminuye en un 11% con respecto a la solución inicial de Hb (0,8 g l-1) y al aumentar en un 50% la concentración de Nps, el valor disminuye hasta un 17%. Al incrementar la temperatura de 25 a 35ºC disminuye la adsorción de la Hb pero no se observa indicios de desnaturalización de la misma. Durante la etapa de remoción del complejo Fe3O4/TiO2-Hb, al incrementar la fuerza magnética se logra una caída en la intensidad de la absorbancia, casi un 30%. Finalmente, se determinó la demanda bioquímica de oxígeno (DBO5) de la solución inicial de Hb y del sobrenandante, el valor para la solución inicial de Hb fue de 100 mg ml-1 y los resultados obtenidos para todas las soluciones tratadas fueron inferiores (62 mg ml-1) verificando el impacto que tuvo el uso de las Nps magnéticas de Fe3O4/TiO2 en la remoción de la Hb.

Authors and Affiliations

María Vanegas, Nancy García, Verónica Vázquez, Diana Moscoso

Keywords

Related Articles

Evaluación productiva y económica del engorde de toretes alimentados con excretas de cerdos y de aves (cerdaza y pollinaza) y concentrado comercial

Las explotaciones porcina y avícola proporcionan como subproducto de las mismas, la cerdaza y la pollinaza (cama de crianza en ambos casos) que son tradicionalmente utilizados como fertilizantes orgánicos. Estos tambié...

Diseño de una aplicación móvil para monitorear la cobertura GSM en Cuenca

Este artículo presenta e-Cobertura, una aplicación móvil para Android SO, que fue desarrollada para medir la intensidad de señal GSM recibida en un teléfono inteligente, y presenta un mapa representativo alojado en la...

Fluorosis dental: Prevalencia, grados de severidad y factores de riesgo en niños de 7 a 13 años del Cantón Cuenca

El objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia de fluorosis dental en los niños escolares de áreas urbanas y rurales del Cantón Cuenca, así como potenciales factores de riesgo: flúor en el agua y la sa...

Análisis de rendimiento y profiling del modelo WRF en un clúster HPC

El modelo de investigación y pronóstico climático (WRF) es un sistema completamente funcional de modelado que permite realizar investigación atmosférica y predicción meteorológica. WRF fue desarrollado con énfasis en l...

Aplicación de la metodología BPM: RAD en una institución de educación superior

En la actualidad, la mejora de las organizaciones pasa por la mejora de las estructuras y de los procesos que las conforman. La Gestión de Procesos de Negocio (en sus siglas en inglés, BPM, Business Process Management)...

Download PDF file
  • EP ID EP41934
  • DOI https://doi.org/10.18537/mskn.05.02.05
  • Views 236
  • Downloads 0

How To Cite

María Vanegas, Nancy García, Verónica Vázquez, Diana Moscoso (2014). Remoción de la hemoglobina por adsorción sobre nanopartículas magnéticas de Fe3O4/TiO2. MASKANA, 5(2), -. https://europub.co.uk/articles/-A-41934