Rodríguez, M.A., Nieto, E. & Sumozas, R. (2016). Las tecnologías en Educación. Hacia la calidad educativa. Madrid: Editorial Síntesis

Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2016, Vol 49, Issue 1

Abstract

La obra Las tecnologías en educación. Hacia la calidad educativa abarca dos grandes factores para el desarrollo de la educación en el siglo XXI: la inclusión real de la tecnología en las aulas y su calidad. Este trabajo coordinado por María Ángeles Domenech, Esther Nieto y Rafael Sumozas, cuenta con un elenco de doce autores expertos en tecnología educativa que reflexionan en torno a la implicación de las tecnologías en la educación actual. Se abordan algunos de los temas claves del uso de las tecnologías en las aulas en siete capítulos que se dividen en tres bloques de contenidos. El primero trata sobre los fundamentos didácticos de la innovación educativa y la repercusión de la tecnología en el éxito acadé- mico; en el segundo se analizan las características del profesorado y el alumnado figuras clave en el proceso educativo, y en el tercero se indaga sobre la calidad de los objetos de aprendizaje que se utilizan en la educación guiada por la tecnología. Para todo ello se realizan reflexiones profundas y se presentan resultados de investigaciones realizadas en torno a la repercusión de la tecnología en el aprendizaje, la competencia digital del profesorado y la forma de evaluar la calidad pedagógica en contextos de inclusión de la tecnología desde Educación Infantil hasta la Universidad, pasando por la Educación Primaria y Secundaria. De este modo en el primer capítulo, titulado El papel de las tecnologías en el desarrollo de los aprendizajes y en la mejora del rendimiento académico, se reflexiona sobre la influencia de la tecnología en el rendimiento académico del alumnado. Dos variables que constituyen uno de los ejes principales para la evaluación de los beneficio de la utilización de la tecnología en las aulas. Se presenta una reflexión profunda que deriva en el planteamiento de la necesidad de un cambio metodológico urgente y profundo para llegar a unos resultados excelentes. A continuación, en el segundo capítulo Fundamentos pedagógicos y didácticos en la innovación educativa: retos y recursos emergentes del e-learning, y siguiendo en la línea del anterior, se profundiza sobre la innovación educativa, sus fundamentos pedagógicos y características. En conclusión, se destaca la necesidad que existe actualmente tanto de realizar investigación en educación como de integrar esta investigación en la práctica educativa habitual. Todo ello bajo el manto de la mejora de la calidad educativa.

Authors and Affiliations

Urtza Garay Ruiz

Keywords

Related Articles

Niveles de reflexión en la práctica docente en un curso de formación inicial del profesorado utilizando el correo electrónico como sistema tutorial

En este artículo se presente una investigación sobre el proceso de reflexión llevado a cabo por ungrupo de estudiantes que siguen un curso de formación para profesores de secundaria. La particularidad de este proceso es...

Percepción estudiantil sobre la calidad de un ambiente de aprendizaje mixto apoyado por Moodle

Esta investigación se realizó con el propósito de contribuir al conocimiento acerca de la calidad del ambiente de aprendizaje ofrecido por Moodle. En la investigación participaron estudiantes del sistema semi-presencial...

Portafolio electrónico: posibilidades para los docentes

El presente documento trata de profundizar en una herramienta que en los últimos años seestá dando a conocer como instrumento para la formación y para la evaluación, tanto desde la perspectiva del profesor como desde la...

Obstáculos percibidos para la integración de las tic por los profesores de infantil y primaria en Extremadura

Este artículo, parte de un trabajo de investigación mucho más amplio, presenta las barreras percibidas en la integración de las TIC en educación por los profesores de Infantil y Primaria de Extremadura. Los resultados ob...

Gestión de la privacidad de los perfiles de Facebook de adolescentes

Este estudio analiza el estilo de privacidad en Facebook. Participaron 373 alumnos que respondieron a un cuestionario sobre la privacidad en Facebook. Emergieron tres patrones de privacidad, correspondientes con un estil...

Download PDF file
  • EP ID EP37084
  • DOI -
  • Views 238
  • Downloads 0

How To Cite

Urtza Garay Ruiz (2016). Rodríguez, M.A., Nieto, E. & Sumozas, R. (2016). Las tecnologías en Educación. Hacia la calidad educativa. Madrid: Editorial Síntesis. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 49(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-37084