Tratamiento contable de activos intangibles, según norma internacional de contabilidad (NIC) 38 en la carrera de Ingeniería en Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica de Machala

Journal Title: Revista Conrado - Year 2018, Vol 14, Issue 65

Abstract

El registro del valor razonable en los activos intangibles representa un gran reto para los administradores y profesionales contables en el Ecuador y el mundo. En la presente investigación se hace un recorrido de las bases teórica de los párrafos que contiene esta norma, también se considera el estudio del arte de investigaciones que se han realizado en los últimos cinco años, el objetivo principal es conocer cómo es que se están registrando los activos de naturaleza incorporal en los países donde se han adoptado las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), luego se gestiona el registro del deterioro de la marca hasta dejarlo a valor razonable, la presente investigación realiza un análisis conceptual del tratamiento contable de los activos intangibles en los países de Colombia, México, Panamá, Cuba, China y Ecuador. Los resultados obtenidos fueron utilizados en la carrera de Ingeniería en Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica de Machala.

Authors and Affiliations

Est. María Agurto Roque, Dr. C. Gonzalo Chávez-Cruz, MSc. Samuel Chuquirima-Espinoza

Keywords

Related Articles

La enseñanza de la ortografía a partir del trabajo con los nodos de articulación interdisciplinaria en la carrera de educación primaria

En la enseñanza universitaria la ortografía constituye un eje transversal que atraviesa todo el currículo, desde los objetivos más generales a las decisiones más concretas, desde el punto de vista docente. Por tanto, es...

El trabajo social. Sus orígenes

Se analiza el trabajo social, desde sus orígenes en el siglo XIX en EE.UU, y cómo se profesionalizó a principios del siglo XX, con el surgimiento de las escuelas de trabajo social. En 1905 se inició el trabajo médico soc...

El proceso de enseñanza–aprendizaje de la didáctica de la comprensión textual desde la disciplina Didáctica de la Lengua Española y la Literatura

En el presente artículo se ofrecen consideraciones teórico - metodológicas para el tratamiento de la didáctica de la comprensión textual desde la disciplina Didáctica de la lengua española y la literatura (DLEL). A parti...

Algunas consideraciones sobre la resolución de los conflictos escolares

Con el objetivo de analizar algunas consideraciones sobre la resolución de los conflictos escolares, se realizó una investigación descriptiva de tipo revisión bibliográfica, con enfoque cualitativo. La estrategia metodol...

La responsabilidad social de los científicos

El desarrollo de la ciencia, debido a sus grandes implicaciones sociales, ha estado asociado a diversas repercusiones ideológicas. El perfil de esta ideología oficial se resume en una comprensión de la actividad científi...

Download PDF file
  • EP ID EP43329
  • DOI -
  • Views 145
  • Downloads 0

How To Cite

Est. María Agurto Roque, Dr. C. Gonzalo Chávez-Cruz, MSc. Samuel Chuquirima-Espinoza (2018). Tratamiento contable de activos intangibles, según norma internacional de contabilidad (NIC) 38 en la carrera de Ingeniería en Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica de Machala. Revista Conrado, 14(65), -. https://europub.co.uk/articles/-A-43329