Trump, los cubanoamericanos y el fetichismo de la política: una perspectiva desde las relaciones de poder.
Journal Title: Política Internacional - Year 2022, Vol 4, Issue 2
Abstract
El presente trabajo analiza la forma transfigurada en que el presidente Donald Trump y este grupo ejercieron el poder, sus rasgos, así como la construcción de lo que Michel Foucault llamó un régimen de verdad para crear una aparente comunidad de intereses y ocultar los verdaderos objetivos. Para ello toma como referencia perspectivas teóricas acerca de la naturaleza del poder en las relaciones internacionales y la sociedad en su conjunto. Se aborda la comunidad de origen cubano, fundamentalmente en la Florida, como subconjunto de la base de apoyo al Presidente. Se concluye que más allá del discurso con que se disfraza la política, el objetivo de Trump y la extrema derecha cubanoamericana, fue mantener la estructura de poder de la que se han beneficiado, ante el impacto nocivo percibido para ella de las políticas de Barack Obama.
Authors and Affiliations
Rodney A. González Maestrey
África Subsahariana frente a la COVID-19: escenarios socioeconómicos más probables.
En los últimos años la región africana se había caracterizado por indicadores macroeconómicos alentadores como resultado de un crecimiento casi sostenido de sus principales economías, aunque este no ha signifi...
El gasto militar global y el papel de Estados Unidos. Su impacto en el actual contexto de crisis
El presente trabajo analiza las causas del creciente gasto militar a nivel global, su manifestación en las principales regiones y sus consecuencias en el contexto actual, para demostrar que Estados Unidos es el principal...
Proyección de la política exterior de la Revolución Cubana y su impacto en los cambios de estructura del MINREX (1962-1968)
La proyección de política exterior de la Revolución Cubana ha sido explicada fundamentalmente como respuesta al escenario global y, en menos investigaciones, como resultante de la política doméstica o de la interacción d...
Medidas coercitivas unilaterales y la Ley Helms Burton. Un análisis desde el Derecho Internacional Público
La ambigüedad que ostentan los mecanismos de aplicación coercitiva del Derecho Internacional es utilizada por el gobierno de Estados Unidos para encubrir medidas de fuerza como parte de su política exterior. En el artícu...
Las concepciones estratégicas de la política exterior estadounidense en las Estrategias de Seguridad Nacional (2015 – 2023)
El propósito del trabajo es explicar cómo se reflejaron en las Estrategias de Seguridad Nacional de Estados Unidos las concepciones que orientaron la política exterior de los gobiernos de Barack Obama, Dona...