Estrategias para Desarrollar actividades de Comercio entre Colombia y el Medio Oriente

Journal Title: Revista CIES - Year 2014, Vol 5, Issue 2

Abstract

La relación entre América Latina (AL) y el Medio Oriente (MO) se da a principios del siglo XIX cuando algunas de sus poblaciones migraron a países de esta región. Luego con la creación del foro ASPA se observa diversidad de oportunidades que hasta ahora han sido poco exploradas por los empresarios colombianos debido a la ubicación geográfica y diferencias culturales de ambas regiones. De esta manera este artículo ofrece un panorama general de la situación en la que se encuentra la relación birregional. Investigaciones han demostrado que al afianzar esta relación entre ambas regiones se generaría un beneficio mutuo bastante importante ya que el Medio Oriente cuenta con los recursos económicos y Colombia con los recursos naturales que MO no posee por ser una región desértica.

Authors and Affiliations

Michael Andrés Alhippio Marulanda, José Guillermo Calle Valderrama, Monica María Echeverri Gaviria, Dusfari Giraldo Osorio, Diego Alejandro Guarin Arias, Ana Victoria Guzmán Mejía, Blanca Nidia Hincapié Avendaño, Juan Pablo Londoño Meneses, María Isabel Orrego Zuleta, Jhon Hamilton Ruiz Madrid, Diana Janeth Tamayo Pasos

Keywords

Related Articles

Levantamiento de requerimientos para una aplicación informativa sobre el ingreso de mercancías a Colombia por personas naturales bajo la modalidad de viajeros

En Colombia muchos viajeros desconocen cuál es el proceso que les permite ingresar mercancías al país sin exceder el volumen permitido o el peso, de igual forma se desconoce si existen restricciones legales o administrat...

Diagnóstico de clima laboral de los trabajadores de los servicios farmacéuticos Colsubsidio

El clima laboral es fundamental en una empresa, ya que este hace parte del bienestar y la calidad del desempeño de los colaboradores, influyendo directamente con la satisfacción de estos dando como resultado la mejora en...

Percepción sobre los servicios de almacenamiento en la nube de los estudiantes universitarios de las áreas de conocimiento en Redes y Seguridad Informática

La cantidad de recursos disponibles en la red, se acrecienta cada vez más, por ello se hace necesario adaptarlas de manera amigable y accesible, facilitando el proceso de enseñanza y aprendizaje entre los jóvenes, como a...

Factores que inciden en la decisión de adelantar estudios técnicos laborales por competencias en la ciudad de Medellín: caso de estudio INTECO S.A.S.

Esta investigación trata de los factores por los cuales los aspirantes a la educación técnica laboral por competencias deciden estudiar un programa académico en una institución técnica para la formación para el trabajo y...

Los retos de la competitividad en las organizaciones de cara a la globalización en el contexto colombiano

Uno de los mayores retos que hoy supone la globalización es la competitividad, un elemento que genera valor diferenciador para quienes acogen la propuesta de la ventaja que esta trae consigo. Es decir, la participación...

Download PDF file
  • EP ID EP686692
  • DOI -
  • Views 178
  • Downloads 0

How To Cite

Michael Andrés Alhippio Marulanda, José Guillermo Calle Valderrama, Monica María Echeverri Gaviria, Dusfari Giraldo Osorio, Diego Alejandro Guarin Arias, Ana Victoria Guzmán Mejía, Blanca Nidia Hincapié Avendaño, Juan Pablo Londoño Meneses, María Isabel Orrego Zuleta, Jhon Hamilton Ruiz Madrid, Diana Janeth Tamayo Pasos (2014). Estrategias para Desarrollar actividades de Comercio entre Colombia y el Medio Oriente. Revista CIES, 5(2), -. https://europub.co.uk/articles/-A-686692