Percepción sobre los servicios de almacenamiento en la nube de los estudiantes universitarios de las áreas de conocimiento en Redes y Seguridad Informática
Journal Title: Revista CIES - Year 2018, Vol 9, Issue 1
Abstract
La cantidad de recursos disponibles en la red, se acrecienta cada vez más, por ello se hace necesario adaptarlas de manera amigable y accesible, facilitando el proceso de enseñanza y aprendizaje entre los jóvenes, como actores fundamentales en dicho proceso. El uso de la nube es una herramienta que representa un reto tanto para docentes como alumnos. Para ello, se diseñó una metodología que consiste en crear de manera colaborativa un sitio que integra archivos relativos al proceso, tales como: artículos, acceso a las fuentes de información oficial, normas, reglas y procedimientos actuales, así como ejemplos de proyectos sobre el tema, etc. Como instrumento de evaluación, se utiliza el cuestionario, el cual permite efectuar el análisis de los resultados. Derivado de ello, se pudo concluir que los estudiantes encuentran el uso de esta plataforma útil para desarrollar proyectos, además de encontrar en el contenido todos los elementos que le son necesarios para realizar las actividades académicas.
Authors and Affiliations
Juan Camilo Mosquera Mosquera, Anderson Cárdenas Quiceno, César Augusto Quiroz Fernández, María Camila Bermeo Giraldo
Factores que influyen en la inestabilidad laboral en la Ciudad de Medellín
En el presente estudio se determinaron los factores que influyen en la inestabilidad laboral en la ciudad de Medellín. Esta labor se llevó a cabo con una muestra de 120 encuestas, donde participo todo tipo de perfil de c...
Medición de la calidad en el servicio en las IPS básicas de Sura durante la pandemia del Covid 19
La medición de la percepción de la calidad del servicio, es un proceso relevante que genera datos de carácter fiable dado el conocimiento que a través de este se obtiene; es por tal motivo que las empresas han enfocado s...
Factores que inciden en la conducta de los peatones frente a las normas de seguridad vial
La seguridad vial se constituye en una de las grandes preocupaciones de los países, donde por los procesos acelerados de desarrollo y expansión de las ciudades, sobresalen los vehículos sobre los peatones. Identificar lo...
Revisión de estrategias para el mejoramiento de la productividad en las empresas
La productividad en las organizaciones es de vital importancia para obtener los óptimos resultados al interior de las empresas. La maximización de la eficiencia y eficacia son factores prioritarios en la gestión empresar...
Percepción de los sistemas de gestión de calidad desde la cultura organizacional: caso Universidad de Cartagena
Este artículo es producto de una investigación, cuyo objetivo fue analizar la percepción desde la cultura organizacional sobre los Sistemas de Gestión de Calidad en la Universidad de Cartagena. La metodología fue de tipo...