La formación de los docentes de ciencias sociales para el desarrollo de la Educación para la Paz en las escuelas pedagógicas

Journal Title: Revista Conrado - Year 2016, Vol 12, Issue 56

Abstract

La Educación para la Paz constituye una herramienta fundamental para desarrollar la cultura de paz, cuyo principio básico este en la dignidad de toda persona; se constituya en un proceder diario y se dirija al conjunto de la sociedad. El presente trabajo constituye un resultado de investigación doctoral y se realizó con el propósito de proponer un sistema de acciones que contribuya a la formación de los docentes de ciencias sociales para el desarrollo de la Educación para la Paz en las escuelas pedagógicas. La puesta en práctica de un sistema de acciones propició que los docentes de ciencias sociales se identificaran con la temática como punto de partida para actuar, se apropiaron de nuevos contenidos para resolver de forma pacífica los conflictos y desarrollaran su capacidad reflexiva y crítica en su actividad profesional respecto a las actitudes contrarias a paz.

Authors and Affiliations

MSc. Norcaby Pérez Gómez, Dra. C. Maybely Véliz Rodríguez, Dra. C. Susana Artega González

Keywords

Related Articles

Métodos y enfoques en la enseñanza de la lecto-comprensión del inglés como innovación tecnológica

El presente trabajo aborda el desarrollo de los métodos y enfoques relacionados con la lecto-comprensión del idioma inglés como lengua extranjera, condicionado por la actividad del hombre en diferentes contextos históric...

La optimización del proceso de enseñanza-aprendizaje una tarea de la dirección de las universidades

El mundo se transforma vertiginosamente y este dinamismo tienen enormes impactos sobre la misión de las universidades; en los países en vías de desarrollo la optimización del proceso de enseñanza y aprendizaje parece ser...

La obra martiana desde un enfoque interdisciplinar en la formación de los jóvenes.

En la historia latinoamericana existen personalidades claves, cuyo influjo trasciende las fronteras de su época y se proyectan hacia la contemporaneidad. Tal es el caso de un hombre cuya identificación con su país y con...

La sistematización de los métodos de enseñanza aprendizaje. Una necesidad de superación de los docentes postgraduados

El trabajo tiene como objetivo reflexionar acerca del papel de la sistematización de los métodos de enseñanza aprendizaje, en los docentes postgraduados. Se abordan los fundamentos teóricos relacionados con el proceso de...

La preparación de padres de escolares con necesidades educativas especiales: un estudio en Cienfuegos

Promover la educación para todos los ciudadanos es un compromiso social que se asume por la escuela y toda la sociedad. En este encargo es frecuente que los padres planteen tener dificultades para la enfrentar la educaci...

Download PDF file
  • EP ID EP42974
  • DOI -
  • Views 203
  • Downloads 0

How To Cite

MSc. Norcaby Pérez Gómez, Dra. C. Maybely Véliz Rodríguez, Dra. C. Susana Artega González (2016). La formación de los docentes de ciencias sociales para el desarrollo de la Educación para la Paz en las escuelas pedagógicas. Revista Conrado, 12(56), -. https://europub.co.uk/articles/-A-42974