Proyecto “Despertar”. Una alternativa para materializar la intersectorialidad en función de la salud física y mental de las niñas y los niños del programa “Educa a tu Hijo” en Palmira

Journal Title: Revista Conrado - Year 2014, Vol 10, Issue 43

Abstract

La cultura física terapéutica es una ciencia interdisciplinaria fundamentalmente relacionada con la Fisiología, la Clínica y la Pedagogía. Esta desarrolla los mecanismos de acción terapéutica en el sistema respiratorio y su vinculación con el suministro de aire necesario para la producción de la voz, lo cual reviste gran importancia en la atención logopédica integral dirigida a la prevención, diagnóstico, corrección y/o compensación de las dificultades, trastornos del lenguaje y la comunicación, así como la potenciación del desarrollo de la lengua materna en los niños, adolescentes, jóvenes y adultos, como consecuencia de condiciones anatomofisiológicas y/o socio-culturales desfavorables, para lograr el máximo desarrollo posible de su personalidad. El contenido de este trabajo potencia la labor del profesional de la carrera logopedia-especial.

Authors and Affiliations

Dra. C. Aracelis María Rivera Oliveros, MSc. Marisela Santos Díaz, MSc. Rosa María Hernández Esmoris

Keywords

Related Articles

Aspectos sociopsicológicos del medio laboral asociados a la autoestima de personas que viven con VIH

La presente investigación consiste en un estudio cualicuantitativo, no experimental, que comienza siendo descriptivo y continúa siendo correlacional, describiendo y relacionando las variables: autoestima, apoyo social y...

Aprendizaje invertido como un enfoque para la calidad formativa universitaria en Ecuador

La sociedad continúa cambia y mantiene esa dinámica de cambio. Las Tecnologías han irrumpido activamente en el mundo, generando dinámicas nuevas de comunicación y de aprendizaje para la Educación y hoy en el siglo XXI co...

Sistematización del estudio de la obra martiana desde la biblioteca escolar en Cienfuegos

El acercamiento a la vida y obra de Martí debe hacerse de manera que los educandos se sientan motivados por conocer y leer el legado que dejó el maestro de maestros. La lectura de sus obras debe ser una vivencia placente...

La comprensión de textos académicos en las carreras pedagógicas

En la formación universitaria, la enseñanza y transmisión de teorías, constituyen uno de los ejes organizadores de los contenidos curriculares para la adquisición de conocimientos y toma de decisiones. En este caso, las...

La formación permanente de los docentes de la Educación Primaria Básica en la atención educativa a los escolares con necesidades educativas especiales, en el contexto colombiano

El presente trabajo aborda los resultados de un estudio dirigido a la sistematización de los fundamentos teóricos que sustentan la formación permanente de los docentes de la Educación Primaria Básica, en el contexto colo...

Download PDF file
  • EP ID EP42734
  • DOI -
  • Views 187
  • Downloads 0

How To Cite

Dra. C. Aracelis María Rivera Oliveros, MSc. Marisela Santos Díaz, MSc. Rosa María Hernández Esmoris (2014). Proyecto “Despertar”. Una alternativa para materializar la intersectorialidad en función de la salud física y mental de las niñas y los niños del programa “Educa a tu Hijo” en Palmira. Revista Conrado, 10(43), -. https://europub.co.uk/articles/-A-42734