Redes sociales, valores educativos y desarrollo del pensamiento crítico.
Journal Title: REVISTA ELECTRÓNICA ENTREVISTA ACADÉMICA (REEA) - Year 2024, Vol 4, Issue 13.1
Abstract
Este estudio explora el potencial educativo de las redes sociales para el desarrollo del pensamiento crítico, enfatizando la necesidad de una "etiqueta" que guíe el comportamiento humano en la era digital. La investigación destaca la importancia de la ética y la educación en la preservación y transmisión de valores humanos y sociales. Se argumenta que las redes sociales pueden convertirse en herramientas educativas eficaces cuando están ancladas en valores y se utilizan con un enfoque en la socialización educativa. El artículo resalta cómo la ética y la educación pueden transformar las redes sociales en plataformas para el aprendizaje permanente y la promoción de valores educativos, centrando la atención en la influencia positiva de las redes sociales en la educación digital y el desarrollo del pensamiento crítico.
Authors and Affiliations
PhD. Emanuele Isidori Rafael Mendoza Gonzalez
Las personas con discapacidad visual y los recursos para estudiar en universidades de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
En la presente investigación, se plantea el derecho a la educación de las personas con discapacidad visual y los servicios, recursos didácticos y tecnológicos que el sistema educativo debe ofrecer de acuerdo a la ley, pa...
Planeación en la gestión educativa de los directivos docentes rurales.
El presente estudio muestra una revisión exhaustiva de diferentes investigaciones que han sido analizadas y evaluadas y que presentan cómo se han generado procesos de planeación e innovación en la gestión de institucione...
Estrategias pedagógico-didácticas para docentes que tienen estudiantes con trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad.
En aras de dar respuesta a las diversas necesidades emergentes con estudiantes del grado sexto en la Institución Educativa San Vicente de Paúl de la ciudad de Sincelejo, se diseñó e implementó un Programa de Capacitación...
Principios estructurales derivados del pensamiento complejo en el estudio del objeto “matemática educativa” para una propuesta pedagógica.
En este artículo se aborda la necesidad de adoptar una perspectiva compleja en el estudio y la enseñanza de las matemáticas educativas. Es opinión generalizada que a pesar de los avances y desarrollos actuales en el camp...
Mejora de las dificultades de aprendizaje de las tablas de multiplicar y comprensión lectora en la materia de matemática.
En la actualidad el aprendizaje de las tablas de multiplicar se ha vuelto un reto para todo educador de la asignatura de matemática, ya que estas son la base para el desarrollo de las operaciones de multiplicación, divis...