Retos educativos en contextos multiculturales: la opinión del profesorado, alumnado y familias
Journal Title: MODULEMA. Revista Científica sobre Diversidad Cultural - Year 2018, Vol 2, Issue 2
Abstract
El texto muestra parte de una investigación más amplia realizada en el contexto de una tesis doctoral que estudia las aportaciones de la pedagogía de Paulo Freire a la educación intercultural. La finalidad del artículo es conocer las percepciones del profesorado, alumnado y familias en torno a los retos que conlleva la educación en contextos educativos multiculturales. Desde el punto de vista metodológico optamos por una metodología de carácter cualitativo, completado con un estudio de caso de orientación etnográfica realizado en un IES asturiano. Los docentes aluden a la existencia de factores que dificultan enormemente la tarea de educar en contextos multiculturales y señalan, entre otros: la escasa flexibilidad del sistema educativo, la tradición docente, la necesidad de cumplir con el currículo, el escaso apoyo de la administración educativa. El alumnado –extranjero y autóctono– manifiesta tener poco conocimiento de las culturas presentes en las aulas y demuestran a través de comentarios que los conocimientos previos que tienen de otras culturas están formulados, habitualmente, sobre la base de estereotipos. Por otra parte, la comunidad educativa reconoce que el contexto educativo multicultural, a pesar de las dificultades, representa un factor positivo muy importante dado que es ideal para que se propicie el intercambio cultural. Sin embargo, los resultados ponen de manifiesto que la diversidad cultural que alberga el IES, no ha servido a tal efecto.
Authors and Affiliations
María Verdeja Muñiz
Comparativa de las actitudes hacia el colectivo LGTBI en las Fuerzas Armadas y en la población civil
Estudio ejecutado para saber si dentro de las Fuerzas Armadas existe rechazo no hacia el colectivo LGTBI, así como una comparación con los ciudadanos de a pie. Se ha llevado a cabo gracias a una metodología cuantitativa...
Los menores extranjeros no acompañados de Melilla. Análisis de su situación y propuesta de formación socioeducativa
Introducción: El objetivo fundamental de este trabajo es conocer la realidad que viven los menores extranjeros no acompañados en Melilla con la doble finalidad de elaborar una propuesta de formación para ellos y de conci...
ContiTuna: Intervención sociocultural por medio de la práctica musical popular
El artículo da cuenta de un Proyecto I&DBP (Investigación & Desarrollo Basado en la Práctica) que tenemos en curso: AlSusCon – Aldea Sostenible: Contribución para el desarrollo local y personal de Contige a través de la...
Interculturalidad e indigenismo: retos de las políticas educativas ante la diversidad cultural en México y en Perú
En el presente artículo se han abordado las características particulares y distintivas de dos regiones latinoamericanas caracterizadas por ser sociedades multiétnicas y plurinacionales. El objetivo principal ha sido cono...
El cine como herramienta para trabajar la diversidad cultural: investigación en aulas interculturales
En este artículo se presenta un programa de intervención en el que se utiliza el cine como recurso educativo para cambiar las actitudes de un grupo de estudiantes ante la diversidad cultural. Para el diseño de la investi...