SoberanÃa alimentaria y acceso a semillas hortÃcolas en el Ecuador
Journal Title: La Granja: Revista de Ciencias de la Vida - Year 2014, Vol 0, Issue 0
Abstract
A pesar de la importancia que tiene la producción hortÃcola en el Ecuador para la reactivación de la economÃa campesina, en la agroindustria del tomate y la exportación de brócoli, la producción hortÃcola nacional depende casi totalmente de la importación de semillas. El principal proveedor de semillas hortÃcolas es Estados Unidos. Para algunos cultivos, las importaciones de semillas de este paÃs representan más del 90 % del total. Esta gran dependencia a la importación de semillas va en detrimento de la soberanÃa alimentaria del paÃs.
Authors and Affiliations
Tatiana Álvarez, Elizabeth Bravo, Elías Armendaris
SÃntesis de la importancia del Potasio en el suelo y plantas
¿Bio? combustibles: perspectiva ambiental y geopolÃtica
El presente artÃculo realiza un análisis ambiental de los agrocombustibles, argumentando no constituir una solución al problema del calentamiento global, debido a que su proceso de producción no representa una dismin...
Diagnóstico de la "mosca blanca" en Ecuador
El diagnóstico de la plaga de “mosca blanca†en el Ecuador tuvo como objetivo principal analizar su impacto a nivel socioeconómico y ambiental, llevándose a cabo durante 1998 una evaluación preliminar y ejecután...
BIODEGRADACIÓN DE LOS FENOLES PRESENTES EN EL EXTRACTO DE GUARANGO (Caesalpinia spinosa) Y EN LOS COLORANTES ÃNDIGO CARMÃN, NARANJA II Y ROJO FENOL A TRAVÉS DE Trametes versicolor Y Aspergillus niger
Esta investigación se la realizó con el fin de evaluar la capacidad de biodegradación de los fenoles presentes en el extracto de tánico de guarango (Caesalpinia spinosa) y en los colorantes Ãndigo carmÃn, naranja I...
Resolución del problema directo de tomografÃa sÃsmica: trazado de rayos sÃsmicos en el clúster de Pisayambo
Este ensayo muestra los resultados prácticos de la aplicación del principio de Fermat para trazar rayos sÃsmicos a través de un medio heterogéneo. Para comenzar se muestran las ventajas de aplicar este principio fÃ...